Recurso de referencias bibliográficas y citas de literatura científica científica.
Filtrar por
Entornos virtuales que tienen como finalidad la socialización del conocimiento al ponerlo a disposición de la comunidad académica para seguir y contactar el trabajo de colegas en un entorno cercano. Facilita y propicia la creación de redes de trabajo colaborativo.
Aprende a utilizarlo
Recurso de referencias bibliográficas y citas de literatura científica científica.
Aprende a utilizarlo
Conjunto de pautas para una comunicación académica clara y precisa publicadas por la American Psychological Association, que permite a los autores elaborar manuscritos para su publicación, redactar trabajos estudiantiles, disertaciones y tesis con un formato estandarizado. Se utiliza principalmente para disciplinas de ciencias sociales.
Aprende a utilizarlo
Repositorio de acceso abierto de apoyo para la investigación, creado por la Biblioteca Británica. Cuenta con un conjunto de herramientas de comunicación académica publicadas por la Biblioteca Británica (British Library) como la guía para publicar investigaciones, guía de publicación en OA, guía de licencias Creative Commons, entre otras.
Aprende a utilizarlo
Las citas de referencias en el estilo Chicago son de dos tipos: (1) notas y bibliografía y (2) autor-fecha.
La opción de notas y bibliografía es el preferido por quienes trabajan en humanidades, incluidas la literatura, la historia y las artes.
El sistema autor-fecha es más común en ciencias y ciencias sociales. En este sistema, las fuentes se citan brevemente en el texto, normalmente entre paréntesis, por el apellido del autor y el año de publicación
Aprende a utilizarlo
Las licencias Creative Commons son tipos de contratos que tienen como finalidad otorgar públicamente el derecho de utilizar una publicación que es aún protegida por derechos de autor. De este modo, entre menos restricciones contemple una licencia, mayores serán las posibilidades de utilizar y distribuir un contenido.
Aprende a utilizarlo
Base de datos indexada de monografías científicas revisadas por pares y publicadas por editoriales académicas bajo una licencia Open Access. Los libros académicos estarán disponibles bajo una licencia de acceso abierto (una licencia Creative Commons)
Aprende a utilizarlo
Directorio científico de revistas de acceso abierto (Open Access), que indexa y proporciona acceso a revistas académicas de alta calidad, revisadas por pares. Permite conocer cuáles tienen mayor impacto en distintas áreas académicas y a nivel mundial, tanto para descubrir información como para poder tomar una decisión en relación a dónde publicar.
Aprende a utilizarlo
Base de datos bibliográfica de cobertura internacional en el campo de la educación. Incluye índices y resúmenes de artículos de revistas e informes, permite buscar textos completos de investigaciones relacionadas con el ámbito educacional y recuperar publicaciones en acceso abierto ( Open Access).
Aprende a utilizarlo
Repositorio de datos abierto a investigadores de cualquier disciplina y cualquier institución, en el que se pueden compartir, archivar, citar, acceder y explorar datos de investigación. Cada colección de Dataverse individual es una colección personalizable de conjuntos de datos que permite organizar, administrar y mostrar conjuntos de datos.
Aprende a utilizarlo
Repositorio que ofrece una forma diferente de ver y acceder a grandes colecciones de información textual: genera mapas de información de conceptos, autores, editores, palabras clave y años de fuentes de información alojadas en repositorios de área hispanohablante.
Aprende a utilizarlo
Sistema de descubrimiento de los tres campus: Aguascalientes, Guadalajara y México. Agrupa y muestra material impreso, libros electrónicos, e información de las plataformas de suscripción y de acceso abierto. Se pueden encontrar artículos, disertaciones, casos, reseñas, análisis, noticias, resúmenes, videos y otros, haciendo uso de la búsqueda sencilla y avanzada
Aprende a utilizarlo
Sistema de citas que se basa en un conjunto de elementos de metadatos para recursos de información, acompañados de un conjunto de reglas de representación. Para los recursos de información que requieren detalles adicionales, por ejemplo materiales audiovisuales, el arte y los gráficos, así como los recursos en línea, el sistema proporciona reglas y elementos de datos suplementarios. El sistema de citas descrito en este documento puede considerarse un marco configurable para construir otros estilos de citas
Aprende a utilizarlo
Software de gestión de referencias que se utiliza para gestionar y compartir trabajos de investigación y generar bibliografías de artículos académicos. Cuenta con una herramienta de citación compatible con MS Office que genera citas y bibliografías de manera automática.
Aprende a utilizarlo
Las métricas de investigación son herramientas que permiten valorar los resultados de la actividad de investigación; se centran en la publicación académica y los datos de citas, funcionando como un indicador de calidad; existen métricas tradicionales y alternativas.
Aprende a utilizarlo
Código identificador único de 16 dígitos, creado para académicos, investigadores y analistas. El iD de ORCID es un identificador digital único y abierto que distingue a un investigador de cualquier otro investigador con el mismo nombre o uno similar al suyo.
Aprende a utilizarlo
Recurso gratuito que facilita la búsqueda y recuperación de bibliografía biomédica y de ciencias de la vida con el objetivo de mejorar la salud, tanto a nivel mundial como personal. La base de datos PubMed contiene millones de citas y resúmenes de literatura biomédica. No incluye el texto completo de los artículos de revistas; sin embargo, a menudo hay enlaces al texto completo.
Aprende a utilizarlo
Servicio gratuito del Laboratorio de Escritura de la Universidad de Purdue. Alberga recursos de escritura, material instructivo y otros materiales de apoyo para la creación de documentos o proyectos de escritura, ofreciendo soporte mundial a través de materiales y servicios de referencia online.
Aprende a utilizarlo
Red social del mundo científico y de la investigación. Su objetivo es conectar el mundo de la ciencia y hacer que la investigación esté abierta a todos. Se creó con el propósito de que los investigadores encuentren pares en su mismo campo de interés, compartan ideas y trabajen en conjunto para profundizar en la investigación.
Aprende a utilizarlo
Scripta tiene el propósito de registrar, preservar y divulgar las versiones open access de su producción académica: artículos indexados, libros científicos y de divulgación, revistas institucionales y tesis, entre otras publicaciones.
Contribuye al esfuerzo que hacen las universidades e institutos de investigación alrededor del mundo por fomentar el acceso abierto a la información científica.
Aprende a utilizarlo
Servicio de prevención de plagio. A través del sitio web de Turnitin se revisa el documento en busca de contenido no original. Los resultados pueden ser usados para identificar semejanzas a fuentes existentes o puede ser utilizados en la evaluación formativa para ayudar a los estudiantes a saber cómo evitar plagio y mejorar su escritura.
Aprende a utilizarlo
Se utiliza sobre todo en el ámbito médico.
Cada obra citada en el texto debe tener un número único, asignado por orden de cita. Si en su texto cita una obra más de una vez, deberá utilizar el mismo número de cita. Puede escribir el número entre paréntesis o como superíndice.
Al referenciar un trabajo según el estilo Vancouver, es muy importante que utilice la puntuación correcta y que el orden de los datos en la referencia sea también correcto.
Aprende a utilizarlo
Foro mundial encargado de servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual (P.I.). Se trata de un organismo de las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 193 Estados miembros que tiene como objetivo el desarrollo de un sistema internacional de P.I. equilibrado y eficaz.